El hostigamiento o maltrato que reciben algunos niños y niñas, que se repite insistentemente por tiempo indeterminado en el ámbito escolar; en el aula o en lugares de recreo de los centros educativos, es considerado una agresión de tipo físico, psicológico o verbal y se denomina acoso
Leer Más... →Terapias
Es un trastorno de tipo neurológico que altera básicamente la interacción social y la comunicación. Generalmente se evidencia desde temprana edad (en los primeros dos años de vida), en muchas ocasiones los padres observan en ellos: rutinas repetitivas, conductas autoestimulantes, apegos intensos u obsesivos a ciertos objetos
Leer Más... →Pon en práctica estos consejos, te ayudarán a lograrlo: 1. 1. Al igual que para todos los niños, el juego es una estrategia o herramienta de aprendizaje invaluable, Para aquellos con autismo o con trastorno del espectro autista el juego se estanca, es decir, no pasan del
Leer Más... →Alteración de tipo genética, también denominada trisomía 21 debido a la presencia de una copia extra del cromosoma 21 o de una parte de él, es decir 47 cromosomas en lugar de 46. Factor que determina los rasgos físicos, intelectuales y emocionales que presentará al nacer. Dicha
Leer Más... →Es una actividad que se presenta en el niño a una determinada edad, en el que juega a entender el entorno, comprender lo que sucede, relacionarse con el mundo y con los demás. Incluso ensaya la vida adulta. Inicia alrededor de los dos años y se prolonga
Leer Más... →La televisión utilizada de forma inadecuada, reduce la comunicación entre las personas y con mayor razón con los niños, afectando el desarrollo adecuado de su lenguaje, las relaciones sociales, la adaptación. Seguramente son muchos los momentos, los que los ponemos frente a una pantalla; para que coma,
Leer Más... →¿Sabes la importancia que tiene la atención adecuada en la vida de tus hijos? “La concentración o atención prolongada es la facultad de dirigir nuestras capacidades sensoriales hacia un estímulo específico”. Existen de dos tipos: la selectiva que es la que utilizamos para cosas que nos interesan,
Leer Más... →Ninguno de los seres humanos que habitamos en este planeta, ha llegado con un manual que diga, cómo debe ser tratado desde el momento de su nacimiento, que habilidades tiene, los gustos, la educación a la que debe acceder. Cada bebé que nace crece en medio de
Leer Más... →Por supuesto que no, los daños son permanentes e irreversibles. La alimentación en la madre es la vía de ingreso de alimentos para el bebé. Entonces. El déficit de nutrientes, vitaminas, minerales, proteínas, etc. Traen como consecuencia, bajo peso del feto en el útero, etapa en la
Leer Más... →Todos en este planeta nacemos con necesidades que deben ser cubiertas, cuando fuimos bebés el alimento, abrigo, cambio de pañal, etc. nos llevaba al llanto. Inicialmente éstas eran solventadas por los padres o personas que estuvieron a nuestro cuidado, posteriormente por nosotros mismos. Para aquellos niños que
Leer Más... →