Ser capaz de afrontar los problemas y limitaciones que encontraremos a lo largo de nuestra vida. Tener la fortaleza para salir adelante, es la misión que tienes como padre de un niño con dificultades físicas, intelectuales, académicas, sensoriales, etc. No llegaremos a comprender lo difícil que puede
Leer Más... →A muchos padres les resulta difícil iniciar la comunicación con sus hijos más aún mantenerla. “Para que hablo a mi hijo si no me entiende o no me escucha”, es el comentario que escucho de ellos con mucha frecuencia. Sobre todo, de aquellos cuyos hijos han tenido
Leer Más... →Recordemos que el autismo es un trastorno que en mayor o menor grado, impide a los pequeños, interrelacionarse socialmente, con niños y adultos, entonces las características que presenten, estarán relacionadas con éste aspecto, es decir en la interacción social, la comunicación verbal, no verbal y el comportamiento.
Leer Más... →Si las dificultades en el lenguaje comprensivo y o expresivo, persisten a esta edad, probablemente están relacionadas con alteraciones en la discriminación auditiva y en el futuro cercano, con problemas en el aprendizaje, déficit atencional, dislexias, etc. Lo Prioritario es proceder a realizar consultas con profesionales, que
Leer Más... →En muchos de los niños esta etapa representa, el arranque en las técnicas de comunicación. El progreso desde su nacimiento tiene un incremento dramático, no solo en su comprensión, que, por supuesto se eleva de forma importante, en vocabulario y aprendizaje de las reglas de la interacción.
Leer Más... →El lenguaje inicia el instante del nacimiento del bebé, la primera manifestación es el llanto, con el que nos comunica, la incomodidad de llegar a un medio hostil, en manipulación, temperatura y otros aspectos. A medida que pasen los días y vayan madurando sus órganos sensoriales, tendrá
Leer Más... →La alimentación adecuada es básica para el desarrollo físico e intelectual, de los niños, El correcto manejo de sus hábitos, repercutirá directamente en una vida saludable. Aspecto de gran importancia a considerar, será la supervisión y cuidado de: la nutrición, e hidratación, sobre todo los primeros 4
Leer Más... →Es una de las preguntas que, en mayor número de ocasiones han realizado los padres que acuden a mí consulta, para saber lo que sucede, considerando que al hermano o hermana mayor le dieron las mismas condiciones de estimulación. La respuesta que les doy es que:
Leer Más... →La habilidad que tenemos todos los seres humanos para comunicarnos con otras personas a través del habla, la comprensión de lo que escuchamos y la capacidad de dar una respuesta ante este estímulo se denomina lenguaje. Todas las personas podemos adquirirlo de manera natural, es decir por
Leer Más... →Todos en algún momento de nuestra vida hemos tenido la oportunidad observar como un pequeño, en determinado lugar, se bota al suelo y realiza pataletas o comienza a pegar a sus padres o a cualquier persona que cruce por su lado. Talvez sus experiencias han sido más
Leer Más... →